Entradas

Para que Ojeen:

Impacto y/o Relación del Ciclo en la Educación

El ciclo de la información desde el inicio de la educación ha estado entrelazado(relacionado) a la misma, ya que es el que permite toda la transmisión del conocimiento, especialmente en los procesos de enseñanza y aprendizaje es indispensable. Es importante recalcar que hoy en día el impacto del ciclo de la información ha sido mucho mayor en la enseñanza porque gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, se han producido nuevos entornos culturales y educativos que se han ido desarrollando gracias a las nuevas formas de recibir la información y de comunicarse. El ciclo de la información aunque siempre será igual, es el que se ha ido adaptando para favorecer y permitir los nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje. 

Conversiones entre Sistemas: Hexadecimal

Imagen
Son de base 16 y usan 16 dígitos para expresarse: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A(10) B(11) C(12) D(13) E(14) F(15).  Ejemplos: Hexadecimal a Decimal. Hexadecimal a Binario. Hexadecimal a Octal.

Conversiones entre Sistemas: Octal

Imagen
 Son de base 8 y usan 8 dígitos para expresarse: 0 1 2 3 4 5 6 7. Ejemplos: Octal a Decimal. Octal a Binario. Octal a Hexadecimal.

Conversiones entre Sistemas: Binario

Imagen
 Son de base 2 y usan 2 dígitos para expresarse: 0 1. Ejemplos: Binario a Decimal. Binario a Octal. Binario a Hexadecimal.  

Conversiones entre sistemas: Decimal

Imagen
Son de base 10 y usan 10 dígitos para expresarse: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9. Para convertir a los otros sistemas debemos dividir sucesivamente la cantidad decimal, entre la base del sistema hacia el cual se quiera llevar dicha cantidad y de cada división entera se anota el residuo. Luego se toman en orden inverso estos residuos comenzando por el último cociente. Ejemplos: 

¿Cómo se Almacena la Información en el Disco Duro?

Imagen
Disco duro: Es la unidad ´principal de almacenamiento del computador, es interno y se expresa en GB O TB.  Para almacenar los datos digitales utiliza un sistema de grabación magnética. Los  clusters  en el disco duro son el lugar donde la computadora  almacena  y son sectores circulares que  archivan  cierta cantidad de datos, que varía y depende únicamente del  sistema  operativo de la computadora.  Las bases de datos se almacenan en archivos y existen distintos tipos de organizaciones primarias que determinan la forma en que los registros de un archivo se ubican en el disco.

Medida de Velocidad del Procesador de un Computador

Imagen
La velocidad de  procesamientos del procesador, se mide en GHz (gigahercios). Siendo un hercio (hz) un ciclo o repetición de un evento por segundo, el GH (gigahercio) equivale a mil millones (1.000.000.000) de hz.  Cuanto mayor sea el número de pulsos, mayor será la velocidad del microprocesador. ¿Depende de?  varios factores: los bits internos, el número de bits del bus de datos, su arquitectura, la frecuencia de trabajo y la memoria caché.  https://infopcgamer.com/velocidad-del-procesador/